Cursos en Ciencias de la Salud

  • Base de datos Pubmed

    PubMed es un proyecto desarrollado por la National Center for Biotechnology Information (NCBI) en la National Library of Medicine (NLM). Permite el acceso a bases de datos bibliográficas compiladas por la NLM: MEDLINE, PreMEDLINE (citas enviadas por los editores), Genbak y Complete Genoma.

    | Aula Virtual de la Salud | 08 - 28 febrero 2022

  • Como conocí al profesor Dorta

    El objetivo de este curso es resaltar la intensa y fructífera actividad docente e investigativa que desarrolló el profesor Alberto Juan Dorta Contreras en los diferentes contextos donde laboró, contado a través de aportes iconográficos, y narrados en primera persona, por sus alumnos y colegas, como un homenaje a quien fuera en vida un profesional consagrado a la investigación y la formación de nuevos científicos.

    | Laboratorio Central de Liquido Cefalorraquídeo (LABCEL) | 05 enero - 28 febrero 2022

  • Buenas prácticas para el uso de redes sociales en la gestión de información, la comunicación y el aprendizaje en red

    Desarrollar habilidades para el uso eficiente de las redes sociales en la gestión de información, la comunicación y el aprendizaje en red en salud, mediante el reconocimiento y la experimentación en las redes horizontales, las verticales académicas y las de Infomed.

     

    | Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (aula virtual) | 08 noviembre - 04 diciembre 2021

  • Tutores para el Aprendizaje en Red

    Este curso básico responde a las necesidades de formar profesores que participen como tutores en los cursos implementados en el Aula Virtual.

    El objetivo general del curso es que los profesores logren  desarrollar habilidades metodológicas y tecnológicas en la tutoría virtual mediante la utilización de las potencialidades del Aula Virtual de Salud.

    Los principales temas a tratar son el rol del tutor virtual, la comunicación en entornos virtuales y la evaluación y el seguimiento del aprendizaje.

     

    Los interesados en participar deben enviar los siguientes datos a grisel.zacca@infomed.sld.cu:

    - Nombres y apellidos
    - Carnet de identidad
    - Ocupación
    - Institución

    | Aula de la UVS, CNICM-Infomed. | 01 noviembre - 24 diciembre 2021

  • Curso Corto: Humanización de la Atención en Salud

    No solo preocuparnos por una persona enferma y vulnerable nos hace más humanos, pues debemos reafirmarla como única, irrepetible y superior a la enfermedad que padece. Hablar de humanización no es simplemente hablar de las actitudes ni de los formalismos del profesional, ni de aquello que hace de la atención un proceso "amable" y que genera "satisfacción al usuario". Entonces, ¿qué es humanización?, ¿Cómo humanizamos la atención en el Sector Salud?. Dar respuestas a estas interrogantes es el objetivo de este curso.

     
     

     

    | Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa | 16 marzo - 26 abril 2020