Maestrías

Virtual

52 resultados

  • Marco teórico conceptual

    Marco teórico definido por el  conjunto de ideas, procedimientos y teorías que sirven a un investigador para llevar a término su actividad.

    En el curso se explica que es el  marco teórico conceptual, que es el marco teórico referencial y las diferencias entre ambos, además, la relación de ambos con la investigación.



    Sede: Laboratorio Docente Infomed

    Fecha de inicio: 2025-10-06
  • Drogas de abuso

     

    Objetivo general :

      Proporcionar conocimientos básicos sobre la drogadicción, un desafío de salud pública que produce alto costo humano y social, para facilitar su prevención, detección temprana y apoyo en tratamiento y reducción de daños.

    Objetivos específicos: 

    • Definir qué es la drogadicción y distinguirla de otros usos no problemáticos de sustancias.
    • Describir conceptos clave: consumo, abuso, dependencia, tolerancia, retirada y recaídas.
    • Explicar las categorías principales de sustancias y sus posibles efectos en la salud física y mental, abundando en los mecanismos de acción sobre el organismo humano.
    • Identificar factores de riesgo y protectores a nivel individual, familiar y comunitario.


    Sede: FCM-UCMM

    Fecha de inicio: 2025-09-15
  • Clasificación de las Fuentes de Información

    Se explican las fuentes de información y su clasificación

     



    Sede: Laboratorio docente Infomed

    Fecha de inicio: 2025-09-01
  • El proceso de generalización de resultados de las investigaciones científicas
    • Conocer el proceso de generalización de resultados de investigaciones científicas.
    • Utilizar los talleres de generalización como canales fundamentales de la trasmisión de tecnología.
    • Culminar trabajos de investigación resolviendo los problemas que motivaron estas.

     



    Sede: Virtual

    Fecha de inicio: 2025-07-14
  • El papel de los bibliotecarios en la ciencia abierta

    Se explica la Ciencia Abierta y el rol del bibliotecario



    Sede: Laboratorio Infomed

    Fecha de inicio: 2025-06-02
  • Metodología de la investigación científica. Parte 1

    Dirigido a profesionales que se inicien en proyectos de investigación.Se trata el diseño metodológico de la investigación y sus estapas.



    Sede: Aula Virtual de la Salud (UVS)

    Fecha de inicio: 2024-09-09
  • Actualización Terapéutica en las Dermatosis más frecuentes en la Atención Primaria de Salud

    ? Capacitar a los médicos residentes en MGI, y especialistas de Medicina General Integral sobre los diferentes métodos terapéuticos que pueden ser utilizados en el tratamiento de muchas enfermedades dermatológicas más comunes que afectan a la población, con una adecuada relación médico paciente así como con el equipo de salud. ? Realizar acciones de promoción de salud, prescribiendo variedades de posibilidades terapéuticas, obteniendo iguales de resultados satisfactorios en los tratamientos de los pacientes y cooperando con el desarrollo económico de nuestro país, haciendo más con menos, un lema antiguo que mantenemos como apoyo a nuestra patria.



    Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

    Fecha de inicio: 2022-04-12
  • Gestores de referencias bibliográfica en Investigaciones Biomédicas

    Para ayudar en la tarea de gestión de la información, han aparecido programas informáticos que acompañan al investigador en todo el proceso de investigación científica, que incluye las etapas de búsqueda, recopilación y organización de la información, y permiten crear una biblioteca personal de la que se dispondrá en etapas futuras. Los gestores de referencias bibliográficas son programas informáticos que asisten al investigador en la creación de citas y referencias bibliográficas, además de otras funcionalidades añadidas. Este curso pretende capacitar a los profesionales involucrados en los sistemas de gestión de la información e investigadores sobre el uso de los gestores  de referencias bibliográficas  en las investigaciones biomédicas.



    Sede: Virtual

    Fecha de inicio: 2022-04-04
  • El deporte a la luz de la Historia , el Arte y la Medicina

    La formación  de recursos humanos necesita cada día más de un personal que tenga un nivel cultural a la altura de estos tiempos, donde los medios de comunicación son cada vez más diversos y los educandos tienen cada vez más tiempo y más acceso a la información a través de las tecnologías(TIC). El presente curso aborda el tema del deporte a través de su historia, el arte y la medicina, el mismo,tiene como objetivo general:preparar a los docentes con vistas a incrementar su acervo cultural en temas relacionados con el deporte, su historia  y su vinculación con  el arte, la medicina.   El Curso se dará totalmente virtual, en el marco del Evento HISTARTMED 2022.

    Se darán tres temas:

    Historia del deporte, El arte en el Deporte,  La actividad física. Importancia para la salud humana.

     

     



    Sede: Histartmed

    Fecha de inicio: 2022-02-23
  • Base de datos Pubmed

    PubMed es un proyecto desarrollado por la National Center for Biotechnology Information (NCBI) en la National Library of Medicine (NLM). Permite el acceso a bases de datos bibliográficas compiladas por la NLM: MEDLINE, PreMEDLINE (citas enviadas por los editores), Genbak y Complete Genoma.



    Sede: Aula Virtual de la Salud

    Fecha de inicio: 2022-02-08
  • Como conocí al profesor Dorta

    El objetivo de este curso es resaltar la intensa y fructífera actividad docente e investigativa que desarrolló el profesor Alberto Juan Dorta Contreras en los diferentes contextos donde laboró, contado a través de aportes iconográficos, y narrados en primera persona, por sus alumnos y colegas, como un homenaje a quien fuera en vida un profesional consagrado a la investigación y la formación de nuevos científicos.



    Sede: Laboratorio Central de Liquido Cefalorraquídeo (LABCEL)

    Fecha de inicio: 2022-01-05
  • Buenas prácticas para el uso de redes sociales en la gestión de información, la comunicación y el aprendizaje en red

    Desarrollar habilidades para el uso eficiente de las redes sociales en la gestión de información, la comunicación y el aprendizaje en red en salud, mediante el reconocimiento y la experimentación en las redes horizontales, las verticales académicas y las de Infomed.

     



    Sede: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (aula virtual)

    Fecha de inicio: 2021-11-08
  • Tutores para el Aprendizaje en Red

    Este curso básico responde a las necesidades de formar profesores que participen como tutores en los cursos implementados en el Aula Virtual.

    El objetivo general del curso es que los profesores logren  desarrollar habilidades metodológicas y tecnológicas en la tutoría virtual mediante la utilización de las potencialidades del Aula Virtual de Salud.

    Los principales temas a tratar son el rol del tutor virtual, la comunicación en entornos virtuales y la evaluación y el seguimiento del aprendizaje.

     

    Los interesados en participar deben enviar los siguientes datos a grisel.zacca@infomed.sld.cu:

    - Nombres y apellidos
    - Carnet de identidad
    - Ocupación
    - Institución



    Sede: Aula de la UVS, CNICM-Infomed.

    Fecha de inicio: 2021-11-01
  • Diplomado Virtual de Gestión de Información en Salud

    XX edición Virtual del Diplomado de Gestión de Información en Salud

    El Diplomado Virtual de Gestión de Información en Salud representa la culminación de un proceso, como respuesta institucional a la necesidad de desarrollar un sistema de superación profesional en el campo de la Gestión de Información para satisfacer las necesidades de aprendizaje en el área de la salud, vinculada a la actividad laboral que desarrollan los profesionales de este sector; de manera que les permita identificar, analizar y resolver, con eficacia y eficiencia, los problemas del desempeño profesional contemporáneo. 
    Duración: diez meses, de septiembre a julio. Consta de cinco cursos: Tecnología de la Información y las comunicaciones, Competencias Informacionales, Metodología de la Investigación, Fuentes de Información en Salud y Gestión de Información.



    Sede: http://aulavirtual.sld.cu/

    Fecha de inicio: 2020-09-07
  • Curso Corto: Humanización de la Atención en Salud

    No solo preocuparnos por una persona enferma y vulnerable nos hace más humanos, pues debemos reafirmarla como única, irrepetible y superior a la enfermedad que padece. Hablar de humanización no es simplemente hablar de las actitudes ni de los formalismos del profesional, ni de aquello que hace de la atención un proceso "amable" y que genera "satisfacción al usuario". Entonces, ¿qué es humanización?, ¿Cómo humanizamos la atención en el Sector Salud?. Dar respuestas a estas interrogantes es el objetivo de este curso.

     
     

     



    Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa

    Fecha de inicio: 2020-03-16