Enviado por grisel el Vie, 2018-07-20 12:30.
Maestrías
Educación Superior
288 resultados
- Curso de Competencias Informacionales
Desarrolla habilidades para el manejo adecuado de la información en ciencias de la salud. Incluye la identificación de la necesidad de información, la localización y acceso, organización, evaluación y uso ético de la información.
Sede: Laboratorio Docente Infomed
Fecha de inicio: 2025-10-13 - Marco teórico conceptual
Marco teórico definido por el conjunto de ideas, procedimientos y teorías que sirven a un investigador para llevar a término su actividad.
En el curso se explica que es el marco teórico conceptual, que es el marco teórico referencial y las diferencias entre ambos, además, la relación de ambos con la investigación.
Sede: Laboratorio Docente Infomed
Fecha de inicio: 2025-10-06 - Diplomado de Promoción de salud en el contexto de la Atención Primaria de Salud
La Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba y el Campus Virtual de Salud Pública, de la Organización Panamericana de la Salud, ofertan el Diplomado de “Promoción de salud en el contexto de la Atención Primaria de Salud", auspiciado por el Departamento de Ciencias Sociales de dicha institución docente.
Se pretende que los egresados sean capaces de: Gestionar procesos en el área de la Promoción de Salud en diversos espacios y escenarios de la Atención Primaria de Salud, solucionar problemas identificados en diferentes grupos y diseñar acciones educativas pertinentes en su localidad.
Además, se ofertan los cursos que contiene el Diplomado de manera independiente los cuales son: Curso Promoción de Salud y su gestión en el contexto de la APS, Educación para la Salud, Comunicación en Salud, Evaluación de acciones o actividades educativas.
Inicio: 6 de octubre de 2025
Duración: 6 de octubre de 2025 al 28 de febrero 2026 (17 semanas)
Modalidad: Virtual
Cobertura: Regional
Inscripciones: Selección
Horas: 480 horas
Fecha de apertura de la matrícula: 7 septiembre del 2025
Fecha límite para solicitar la matrícula del diplomado: 8 de octubre de 2025
Los interesados deben contactar con la profesora Dra. Odette Garrido Amable (odette@infomed.sld.cu; odette@ensap.sld.cu). En el asunto deben escribir Solicitud de matrícula del Diplomado Virtual de Promoción de Salud. En el correo deben incluir los datos que se relacionan a continuación: Curso Promoción de Salud y su gestión en el contexto de la APS, Curso Promoción de Salud y su gestión en el contexto de la APS, Educación para la Salud, Comunicación en Salud, Evaluación de acciones o actividades educativas.
Nombre (s) y Apellidos:
Correo electrónico:
País:
Documento Nacional de Identidad:
Profesión:
Centro de trabajo:
Labor que desempeña:
Teléfono:
Debe responder a la pregunta: ¿Por qué necesita o desea recibir este curso?
Sede: Escuela Nacional de Salud Pública
Fecha de inicio: 2025-10-06 - Drogas de abuso
Objetivo general :
Proporcionar conocimientos básicos sobre la drogadicción, un desafío de salud pública que produce alto costo humano y social, para facilitar su prevención, detección temprana y apoyo en tratamiento y reducción de daños.
Objetivos específicos:
- Definir qué es la drogadicción y distinguirla de otros usos no problemáticos de sustancias.
- Describir conceptos clave: consumo, abuso, dependencia, tolerancia, retirada y recaídas.
- Explicar las categorías principales de sustancias y sus posibles efectos en la salud física y mental, abundando en los mecanismos de acción sobre el organismo humano.
- Identificar factores de riesgo y protectores a nivel individual, familiar y comunitario.
Sede: FCM-UCMM
Fecha de inicio: 2025-09-22 - Clasificación de las Fuentes de Información
Se explican las fuentes de información y su clasificación
Sede: Laboratorio docente Infomed
Fecha de inicio: 2025-09-01 - El proceso de generalización de resultados de las investigaciones científicas
- Conocer el proceso de generalización de resultados de investigaciones científicas.
- Utilizar los talleres de generalización como canales fundamentales de la trasmisión de tecnología.
- Culminar trabajos de investigación resolviendo los problemas que motivaron estas.
Sede: Virtual
Fecha de inicio: 2025-07-14 - El papel de los bibliotecarios en la ciencia abierta
Se explica la Ciencia Abierta y el rol del bibliotecario
Sede: Laboratorio Infomed
Fecha de inicio: 2025-06-02 - Maestría en Educación Médica
Tratar los problemas de la educación en las ciencias de la salud con un enfoque científico y pedagógico, dirigido a elevar la eficiencia y la eficacia de los procesos de atención de salud, docencia e investigación, a partir de las situaciones y condiciones en el área de actuación, de acuerdo con su contexto social.
Sede: FCM Calixto García
Fecha de inicio: 2025-05-21 - Base de Datos Cochrane
Base de Datos Cochrane (Medicina Basada en Evidencias) La Biblioteca Cochrane Plus . Es la principal fuente de evidencia fiable acerca de los efectos de la atención sanitaria que existe en lengua española.
Sede: Aula Multipropósito de la Biblioteca Médica Nacional
Fecha de inicio: 2024-11-11 - Servicios de Promoción y Gestión de Cencomed
El Centro Virtual de Convenciones de Salud, Cencomed, brinda un grupo de servicios dirigidos a los especialistas del Sistema Nacional de Salud, facilita la organización y promoción de eventos.
El curso obedece a la necesidad de capacitar a los profesionales interesados en la organización, gestión y promoción de eventos. Se enfatiza en la educación a los usuarios de la correcta utilización de los servicios de promoción y gestión de eventos, y se da a conocer los procedimientos y regulaciones para la solicitud de los servicios.
Sede: Aula Virtual de la Salud
Fecha de inicio: 2024-10-14 - Metodología de la investigación científica. Parte 1
Dirigido a profesionales que se inicien en proyectos de investigación.Se trata el diseño metodológico de la investigación y sus estapas.
Sede: Aula Virtual de la Salud (UVS)
Fecha de inicio: 2024-09-09 - Indización de documentos
La indización es el proceso de describir o representar el contenido temático de un recurso de información. Por medio del cual se puede obtiener un índice de términos de indización que será utilizado como herramienta de búsqueda y acceso a la información
Útil herramienta para descubrir la palabra clave que se debe utilizar para la búsqueda en todas las Bases de Datos: Técnica del análisis documental para representar y describir el contenido de los documentos, mediante conceptos principales contenidos en ellos (palabras clave) o vocabularios controlados (descriptores, términos o encabezamientos de materia), con el fin de guiar al usuario en la recuperación de los documentos que necesita)
Sede: Aula Multipropósito Biblioteca Médica Nacional
Fecha de inicio: 2024-09-02 - Maestría en Salud Pública La Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap) informa a los graduados universitario afines a la Salud Pública interesados en la Maestría en Salud Pública, que en el trimestre octubre – diciembre de 2024 se iniciará una nueva edición.El programa tiene como objetivos:- Desarrollar con un enfoque político, ideológico, humanístico y ético, los métodos y procedimientos de la Salud Pública en la dirección de los sistemas y servicios de salud.- Aplicar los fundamentos científicos de la Salud Pública en el diseño y ejecución de investigaciones que le permitan analizar el estado de salud de la población y los factores que lo determinan, así como diseñar alternativas de solución acorde con los recursos disponibles.Es un programa reconocido por la Junta de Acreditación Nacional del Ministerio de Educación Superior. Cuenta con un claustro de reconocido prestigio y experiencia en el desarrollo de investigaciones de este campo de actuación. El programa tiene una duración de dos años en la modalidad de semipresencial.
Sede: Escuela Nacional de Salud Pública
Fecha de inicio: 2024-09-02 - V edicion Maestria Investigaciones en climaterio y menopausia
Propósito formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos capaces de implementar herramientas de investigación científica y de innovación tecnológica para desarrollar el proceso de investigación a ciclo completo a partir de los problemas de salud de la mujer de mediana edad, en aras de perfeccionar su atención médica integral con enfoque social y en particular con la introducción de la perspectiva de género.
Sede: Instituto de Endocrinologia
Fecha de inicio: 2023-04-25 - Becas de Investigación Quincke in memoriam Alberto Dorta
Curso de verano que abarcará aspectos relacionados con el manejo básico del laboratorio de Neuroinmunología y se combinará con conferencias impartidas por los investigadores de LABCEL y por otros especialistas de reconocido prestigio de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la Universidad de La Habana y la Universidad de Ciencias Informáticas. objetivos educativos: Familiarizar a los participantes con el entorno de los laboratorios clínicos Entrenar a los cursistas en el uso de herramientas propias de un laboratorio de investigación
Sede: Laboratorio central de líquido cefalorráquideo (LABCEL)
Fecha de inicio: 2022-08-01