Cursos en Ciencias de la Salud

  • Curso Elaborar Revisiones Sistemáticas

    Con el fin de responder una pregunta específica de investigación y aportar conclusiones que faciliten la toma de decisiones, las Revisiones Sistemáticas reúnen toda la evidencia empírica sobre un tema acorde a determinados criterios de elegibilidad previamente establecidos, y para ello utiliza métodos sistemáticos y explícitos que permiten  minimizar sesgos. En este curso se abordan los método y herramientas que permiten la elabora de estos recursos de síntesis de la información

    | Biblioteca del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos | 08 mayo - 12 junio 2015

  • Wordpress: Sistema de gestión de Contenidos utilizado por el Sistema Nacional de Salud. 2da Edición

    -Describir los principales Sistema de gestión de contenidos (CMS) utilizados en Cuba y en el Sistema Nacional de Salud.

    -Analizar  la Historia, surgimiento y principales características del Wordpress.

    -Describir el entorno de trabajo del Wordpress, versión 4.0.

    -Elaborar Sitios web con el uso del Wordpress 4.0.

    -Evaluar los contenidos  analizados en clase mediante una actividad práctica final.

    | Aula-Infomed Santiago | 2015-03-20

  • Curso de capacitación para editores científicos en ciencias de la salud. Tercera edición

    En los últimos años se trabaja en Cuba para incrementar la calidad en los procesos editoriales y por ende de las publicaciones científicas destinadas a las ciencias de la salud, así como también en la gestión de los contenidos editoriales para mejorar la visualización e impacto del producto. Es por ello que se considera necesario continuar esta preparación y perfeccionamiento en esta área para el mantenimiento de la calidad de los proyectos que se publican y en la gestión de los procesos editoriales.

    Solicitud de matricula a partir del 10 de enero hasta el 31 de enero.

    Inicio del curso el 10 de marzo

     

     
    | Aula Multipropósito Biblioteca Médica Nacional | 10 marzo - 21 mayo 2015

  • Metadatos y recuperación de información

    El curso Metadatos y recuperación de información aporta al estudiante vinculación teórica y práctica en temas relacionados con la definición e importancia de los metadatos, su tipología, la interrelación existente entre metadatos y metainformación, y la recuperación de información en bibliotecas digitales y repositorios, y, por último, algunos estándares de metadatos descriptivos, por ejemplo: MARC21 y  Dublin Core.

    Horario: 9:00 am- 1:00 pm

    Para empresas  cubanas: 250 MN

    Para empresas Mixtas: 250 CUC. Dirigir cheques en CUP y CUC A favor del IDICT
    Para contratación, facturación y entrega de cheques contactar con: luisa.pena@idict.cu
    Cuenta en CUP: UPR IDICT (Tratamiento Diferenciado),
    No. 0524240020340118.
    Cuenta CUC: Tesorería CITMA,  No. 0300000004127327

    | Idict | 23 - 27 febrero 2015

  • Introducción a la medicina hiperbárica y subacuática.

    La Estrategia de Educación Posgraduada para la MEDICINA HIPERBÁRICA es el camino a seguir para que el Ministerio de Salud Pública y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana pueda dar respuesta a las necesidades de formación de recursos humanos nacionales e internacionales; y tiene como objetivo fundamental la construcción del conocimiento a partir de la educación en el trabajo, autoaprendizaje y el intercambio para desarrollar habilidades, modos de actuación y sistemas de valores que permitan competencia, desempeño e investigaciones científicas encaminadas al desarrollo, a la excelencia académica y pertinencia integral.

     

    | Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. | 23 - 28 febrero 2015