Enviado por grisel el Vie, 2018-07-20 11:51.
Cursos en Ciencias de la Salud
- Cirugía de la mano pediátrica del 26-30 Noviembre en CCOI Frank Pais
Este entrenamiento ofrece la oportunidad a los cursistas de recibir conocimientos teóricos y desarrollar habilidades prácticas que permitan un desempeño de reconocido nivel en el manejo de las afecciones de la mano en el niño
| Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País Ave. 51 # 19613 La Lisa, Ciudad de La Haban | 26 - 30 noviembre 2018 - Hipnosis: Técnicas avanzadas. Neurofisiología y Aplicaciones terapéuticas.
1.Saber emplear las técnicas hipnóticas con fines, médicos o psicológicos (Psicología Clínica), Cirugía General, Odontología, Legalidad, Aprendizaje con hipnosis, investigaciones de la Función Nerviosa Superior.) A través de las técnicas más avanzadas, y que conozcan la teoría general relacionada con éste proceder terapéutico.
2. Diseñar investigaciones sobre hipnosis, tanto básicas como aplicadas.
3. Aplicar científicamente los principios éticos de la práctica de la hipnosis en el ejercicio profesional.
| Universidad de Ciencias Médicas de Granma | 19 - 24 noviembre 2018 - Curso-Taller Cirugía percutánea del pie del 19-24 de Noviembre en el CCOI Frank País
Actualizar conocimientos y desarrollar habilidades en el tratamiento quirúrgico del pie mediante cirugía percutánea
| Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País Ave. 51 # 19613 La Lisa, Ciudad de La Haban | 19 - 24 noviembre 2018 - Gestión del Conocimiento: estrategia gerencial del siglo XXI
Caracterizar los elementos propios de la estrategia de desarrollo de la Sociedad Digital, desde la óptica de la Gestión del Conocimiento.Alcance Internacional
| Aula Virtual de la Universidad Virtual de Salud INFOMED | 06 septiembre - 30 noviembre 2018 - Manejo del riesgo cardiovascular global en el nivel Primario de Atención de salud
El curso tiene como propósito que profesionales de la salud en general y, de manera particular, aquellos que se desempeñan en el nivel primario de atención en salud, sean capaces de interpretar el comportamiento de los factores de riesgo y el riesgo cardiovascular global, mediante su estimación con datos reales o simulados utilizando la guía de la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de Hipertensión (OMS/ISH) y desarrollar habilidades en el manejo del riesgo individual, lo que les permitirá asumir tareas de investigación y participar en la elaboración de estrategias de salud, encaminadas a prevenir y controlar de manera precoz los factores de riesgo y, al propio tiempo, disminuir las complicaciones aterogénicas, cardiovasculares y metabólicas derivadas de su expresión.
| Escuela Latinoamericana de Medicina | 28 marzo - 05 septiembre 2018
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- siguiente ›
- última »