Eventos

238 resultados

  • edumed2019

    La Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud en Holguín les invita a particiar en su evento EdumedHolguín2019, su VIII Edición de las Jornadas Científicas, esperando que la misma cumpla con sus expectativas.



    Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín

    Fecha de inicio: 2019-01-11
  • EdumedHolguín2018. 7ma Jornada Científicas de Educadores en Ciencias de la Salud

    Dando continuidad a la tradición de nuestra Universidad desarrollaremos una nueva edición de Edumed Holguí­n. El evento se realizará como parte de las actividades en saludo al dí­a del Trabajador de la Salud y el dí­a del Educador. En él se pretende dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la Educación en las Ciencias de la Salud, debatir y generalizar los avances en este campo en el país y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática. Con un alto compromiso con nuestro tiempo y nuestra universidad, esta séptima edición  pretende continuar consolidando los avances alcanzados en la Educación Médica y en el creciente número de miembros de nuestra Sociedad, que ya hoy es una de las mayores membresías del país, de manera que los resultados de ella están orientados a la discusión de los principales temas vinculados a la Educación en Ciencias de la Salud que impacten en la formación de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de la atención en salud y el bienestar de nuestro pueblo.



    Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín

    Fecha de inicio: 2018-12-10
  • EdumeSS 2018

    La Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spí­ritus y el Capítulo Espirituano de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud del territorio, convocan a todos los profesionales del sector con investigaciones en el campo de la Educación Médica, a participar en el evento EdumeSS, que se celebrará del 3 al 5 de diciembre de 2018.

    Evento provincial con participación extranjera. Más información: http://instituciones.sld.cu/cpicmssp/2018/07/12/edumess-2018/



    Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spí­ritus

    Fecha de inicio: 2018-12-03
  • CITESART 2018

    La Dirección Provincial de Salud, la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa y el Departamento de Ciencia e Innovación Tecnológica, convocan al IX Fórum Provincial de Ciencia y Técnica en Salud CITESART 2018 que se efectuará el día 17 de noviembre de 2018. Podrán participar todos los profesionales que trabajen o investiguen en el campo de la salud y la pedagogía. Los trabajos deben enviarse a las siguientes direcciones: maiff@infomed.sld.cu, invart@infomed.sld.cu. El plazo de admisión cerrará el 12 de noviembre de 2018.



    Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa

    Fecha de inicio: 2018-11-17
  • Conferencia Provincial de Enseñanza de la Lengua Inglesa

    La Asociación de Pedagogos de Cuba, Capítulo Cuba de la Asociación de Educadores de América Latina y del Caribe (AELAC) y la sección científica APC-ELI han convocado al evento provincial de Enseñanza de la Lengua Inglesa “Lengua inglesa y cultura. Hacia nuevos desafíos y dilemas” que se desarrollará en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, con vista a participar en la Conferencia internacional de Enseñanza de Lengua Inglesa que se efectuará en la Facultad Preparatoria Cojímar entre el 17 y 19 de diciembre de este mismo año. Podrán participar todos los profesores de la provincia y del país.

    Objetivos:

    • Compartir nuevos procedimientos y enfoques de enseñanza (y evaluación) del idioma bajo preceptos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
    • Continuar la actualización del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y otros a través del intercambio académico y presentaciones.
    • Practicar el idioma inglés.

    Temáticas específicas:

    1-Lengua inglesa y currículo.
    2-Formación de profesionales de la Lengua Inglesa.
    3-Vías y alternativas de enseñanza de una segunda lengua.
    4-Resultados científicos en la enseñanza de la Lengua Inglesa.

    Normas de presentación de trabajos:

    Deben entregarse en ficheros PDF, escritos en tipografía Arial, a 12 puntos, a un espacio de interlineado, tamaño carta (8 ½ x 11 o 21.59 cm x 27.94 cm), y márgenes de 2.5 cm por cada lado. La extensión máxima de los trabajos es de 12 cuartillas (incluido los anexos).



    Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa

    Fecha de inicio: 2018-10-18