Eventos

104 resultados

  • Congreso 70 aniversario del IPK
    Estimados colegas: El 7 de Diciembre de 2007, durante la clausura del exitoso VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical, celebrado en Ciudad de La Habana, Cuba, tuvimos el placer de declarar oficialmente el inicio de las actividades relacionadas con el 70 Aniversario de la fundación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Nos hemos propuesto la realización del Congreso 70 Aniversario de la fundación del IPK, el cual, unido al VII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología y al IV Congreso Nacional de Medicina Tropical, tendrá lugar del 1 al 4 de junio de 2009 en el Palacio de la Convenciones de la Ciudad de la Habana. En él abordaremos importantes temáticas relacionadas con las enfermedades infecciosas y parasitarias. Invitamos a los especialistas de las diversas disciplinas interesados en estas temáticas para presentar y discutir nuestras experiencias y resultados de trabajo relacionados con este fascinante mundo de las ciencias. Esperamos contar con su presencia en La Habana el próximo mes de junio. Comité Organizador

    Sede: Palacio de Convenciones

    Fecha de inicio: 2009-06-01
  • VI Taller de Colecciones de Cultivos Microbianos
    La Sociedad Cubana de Colecciones de Cultivos Microbianos y Otros Materiales Biológicos se suma a los festejos conmemorativos del 10 aniv de Laboratorios Liorad, desarrollando el VI Taller de Cultivos Microbianos y otros materiales Biológicos. El encuentro constituirá una magnífica oportunidad de contribuir a elevar la eficiencia y el desarrollo de la Industria Farmacéutica Nacional, permitiendo fortalecer la colaboración y el intercambio técnico de las ciencias farmacéuticas y de otras ramas afines. Será un marco propicio para el intercambio de experiencias y de información entre los profesionales relacionados con el tema de las Colecciones de Cultivos Microbianos y Otros Materiales Biológicos, lo que permitirá la actualización y ampliación de los conocimientos de todos los asistentes.

    Sede: Las Praderas

    Fecha de inicio: 2008-12-18
  • Congreso 70 Aniversario del IPK, VII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, IV Congreso Nacional de Medicina Tropical
    Se abordarán importantes temáticas relacionadas con las enfermedades infecciosas y parasitarias y está dirigido a todos los parasitólogos, bacteriólogos, micólogos, virólogos, infectólogos, zoonólogos, tropicalistas, especialistas de las diversas disciplinas interesados en estas temáticas para presentar y discutir nuestras experiencias y resultados de trabajo relacionados con este fascinante mundo de las ciencias.

    Sede: Instituto de Medicina Tropical

    Fecha de inicio: 2008-12-08
  • VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical, VII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, IV Congreso Nacional de Medicina Tropical, y el Congreso 70 Aniversario del IPK
    Se abordaran temas novedosos relacionados con una gran gama de agentes infecciosos que afectan la salud humana y animal. Entre ellos hemos priorizados los relacionados con: Diagnóstico Epidemiología Biología celular Inmunología Patogénesis Genómica y Proteómica Quimioterapia Mecanismos de acción y resistencia a drogas Combinación de estrategias para combatir la resistencia Nuevas drogas Vacunas Ensayos clínicos Desarrollo de vacunas Modelos animales Participación comunitaria Promoción y prevención de salud Investigaciones sociales Control de vectores transmisores de enfermedades Genética de la Resistencia a insecticidas Entomología molecular Control Sanitario Internacional Enfermedades Zoonóticas Bioseguridad Formación de Recursos Humanos Sistemas integrados de calidad Sistemas de información geográfica Evaluaciones económicas de programas

    Sede: Instituto de Medicina Tropical

    Fecha de inicio: 2007-12-04
  • VIII Jornada Provincial de Higiene y Epidemiología 2007
    Esta Jornada se propone analizar los desafíos actuales que reclama la salud de la población de nuestra provincia y los avances en métodos y técnicas que se han desarrollado en Cuba en los últimos años para enfrentarlos. Queremos compartir en un ambiente solidario y amistoso, las mejores experiencias de todos los participantes. Promoveremos el intercambio científico en temas de actualidad para el estudio y control de los principales problemas de salud y sus determinantes en la población pinareña. Será una oportunidad para propiciar el intercambio de experiencias y resultados provinciales relacionados con las disciplinas de la Higiene y la Epidemiología vinculadas a las temáticas de la Jornada.

    Sede: Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Pinar del Río

    Fecha de inicio: 2007-05-11