Eventos

100 resultados

  • Feria Comunitaria Internacional de Promotores de Salud y Redes Sociales con trabajo en ITS-VIH/sida, Género y Derechos Sexuales

    El Programa de Prevención y Control de las ITS-VIH/sida y la Red HSH/Cuba celebran los 15 años del Simposio de Masculinidades, los 20 años de creada la Oficina de Coordinación e Información de las de las ITS-VIH/sida y los 20 años del Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida. Como parte de esta celebración, convocan a participar en la Feria Comunitaria Internacional de Promotores de Salud y Redes Sociales en la Prevención de las ITS-VIH/sida y Salud Sexual y Reproductiva. La misma se realizará en el marco del XV Simposio de Masculinidades y VIH a efectuarse los dí­as 14, 15 y 16 de junio del 2018, en el Complejo Cultural Heredia de la Ciudad de Santiago de Cuba. Acceder a la Convocatoria por: http://temas.sld.cu/vihsida/invitaciones-y-convocatorias/



    Sede: Complejo Cultural Heredia de la Ciudad de Santiago de Cuba.

    Fecha de inicio: 2018-06-14
  • Convocatoria Jornada Territorial de Dermatologí­a. Camaguey 2018

    Cada año la Filial de Camaguey, capí­tulo de la sociedad cientí­fica de Dermatologí­a desarrolla su Jornada Cientí­fica, que este año se hará territorial, para dar salida al quehacer investigativo de los profesionales del sector y socializar los resultados de la labor de ciencia e innovación tecnológica dirigidos a la solución de los problemas de salud que más afectan en el territorio



    Sede: Universidad de Ciencias Médicas Camaguey

    Fecha de inicio: 2018-06-13
  • Metodologí­a de la Investigación en Estudios de las Ciencias Médicas

    Las sociedades estomatológicas de Ortodoncia, EGI, Periodoncia, CMF y Prótesis vuelven a integrarse para participar en el taller sobre Metodologí­a de la Investigación en estudios de las Ciencias Médicas, por su importancia para profundizar en el proceso investigativo de la estomatología en la provincia. Está programado para el viernes 8 de junio a las 9:00 am en el anfiteatro del edificio 1 de la Universidad.



    Sede: Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández Sancti Spíritus

    Fecha de inicio: 2018-06-08
  • IV Jornada Provincial GISART 2018

    El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Artemisa en coordinación con la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa y la Asociación Cubana de Bibliotecarios de Artemisa, convocan a la IV Jornada Científica Provincial de Gestión de Información en Salud a celebrarse el 6 de junio de 2018. Se celebrará este día en homenaje al nacimiento el 7 de junio de 1812 de Antonio Bachiller y Morales, uno de los más insignes intelectuales cubanos, considerado como el padre de la bibliografía cubana. Podrán participar profesionales y técnicos del sector con resultados de investigaciones que tributen a las siguientes temáticas:

    1. Docencia, Salud y Biblioteca.
    2. Servicios Bibliotecarios.
    3. Gestión de Información en Salud.
    4. Alfabetización Informacional.
    5. Uso de las TIC para la gestión y creación de productos de información.
    6. Promoción de Lectura
    Los interesados deben enviar el título del trabajo con sus correspondientes autores y un resumen de hasta 250 palabras, estructurado, que explicite: antecedentes, objetivos, mtodos, resultados y conclusiones, y los siguientes datos:  Nombre de la institución, Tí­tulo del trabajo en español e inglés, Nombre y apellidos de los autores, Afiliación de los autores (especialidad, categoría docente, cientí­fica e institución de procedencia), Correo electrónico del responsable de la correspondencia.
    Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: gisart@infomed.sld.cu



    Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa

    Fecha de inicio: 2018-06-06
  • IX Congreso Cubano de Cardiología. cardiologia2018

    El XXX Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiología y el IX Congreso Cubano de Cardiología se efectuarán simultáneamente en La Habana, Cuba, del 5 al 8 de junio de 2018.
    Esta será una excepcional ocasión para que especialistas vinculados con todos los campos de la Salud Cardiovascular se reúnan en la capital cubana para intercambiar experiencias y actualizar conocimientos relacionados con la promoción de salud, prevención, tratamiento médico, intervencionista, quirúrgico y de rehabilitación de pacientes con distintas formas de enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en Cuba y en el Mundo, o de personas en riesgo de padecerlas.



    Sede: Palacio de las Convenciones de Cuba

    Fecha de inicio: 2018-06-05