Enviado por grisel el Vie, 2018-07-20 11:51.
Cursos en Ciencias de la Salud
- Diseño de páginas web
El Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina (CECAM), desarrolla este curso con el objetivo de: 1. Trabajar con el entorno del editor de páginas Web con características WYSIWYG (What You See Is What You Get). 2. Utilizar la mayoría de las etiquetas HTML para la confección de páginas Web. Los egresados del curso estarán listos para diseñar sus propias páginas Web.
| Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina (CECAM) | 22 enero - 26 marzo 2014 - Trauma complejo
El trauma es considerado la epidemia de la sociedad moderna y con una alta cifra de mortalidad en las personas jóvenes. De importancia es el juicio clínico que se aplique en estos pacientes para lograr con prontitud un diagnóstico certero y resolver adecuadamente la o las lesiones con rapidez. Además de las conferencias que se desarrollarán, habrá una sesión de presentación de historias de pacientes lesionados donde los ponentes expondrán sus criterios y a los participantes, se les preguntará sobre su opinión ante la conducta que señalen los ponentes de cada caso presentado. Objetivo(s) general(es): Enfatizar en el diagnóstico clínico tanto en la atención pre-hospitalaria como en el centro de trauma, las investigaciones a priorizar y la conducta médico-quirúrgica, para lograr resultados favorables ante el traumatizado complejo.
| Teatro Clínica Bajos. Hospital Universitario General Calixto García | 21 enero 2014 - Curso a distancia: Elaboración de objetos de aprendizaje reutilizables con fines docentes
Convocan el Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí de Camaguey y la Universidad Virtual de Salud. Los objetos de aprendizaje son entidades digitales que persiguen un objetivo docente, ensamblados, cumpliendo determinados estándares internacionales que aseguran su interoperabilidad en diferentes plataformas y su reutilización en diferentes contextos educativos. Están contenidos de textos, imágenes, videos, páginas web, que favorecen el aprendizaje de los contenidos por parte de los estudiantes. La tendencia mundial actual es crear objetos de aprendizaje reutilizables mediante la utilización de la herramienta eXelearning entre otras. Matricula: 50
| Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina | 20 enero - 20 marzo 2014 - Actualización en anemias
Convención por el 118 Aniversario del Hospital Calixto García Hemos detectado en el ejercicio de la práctica médica diaria que existe subutilización de la información que brinda el contador automatizado para el enfoque correcto del estudio de las anemias, en consecuencia se generan gastos económicos al prolongar la estadía de los pacientes, al indicarse un número inadecuado de estudios y por tanto se cometen con cierta frecuencia errores de interpretación. Por esta razón decidimos presentar una actualización de las anemias más frecuentes encontradas, destacando la anemia ferropenia como causa más frecuente de anemia nutricional en el mundo y la anemia asociada a procesos crónicos como causa de anemia más frecuente encontrada en las instituciones hospitalarias. Se revisarán también las anemias hemolíticas adquiridas y una visión actualizada de las indicaciones, dosis y reacciones indeseables de la eritropoyetina. Objetivo general: Actualizar el enfoque diagnóstico y terapéutico en las anemias más frecuentes en el adulto.
| Lugar: Teatro UCIM Hospital Universitario General Calixto García | 20 enero 2014 - El estrés oxidativo y la señalización celular
Convención por el 118 Aniversario del Hospital Calixto García Se reconoce que el desarrollo de la superación profesional y la educación de postgrado persiguen el perfeccionamiento del egresado de la educación médica superior y forman parte de la política del MINSAP para el perfeccionamiento como pilar fundamental para el adecuado desempeño y competencia laboral, tomando como base la identificación de necesidades de aprendizaje en los distintos centros. El estudio de los aspectos relacionados con los radicales libres y sus consecuencias orgánicas y funcionales, permite el abordaje integrado de los sistemas en los que participan desde el punto de vista fisiopatológico a la luz de los nuevos conocimientos en el desarrollo científico técnico. La reorientación y actualización del tema permite una mejor comprensión básica clínica de los mecanismos del estrés oxidativo en la salud y la enfermedad lo que facilita la adopción de métodos diagnóstico y estrategias de intervención que mejoren la calidad de vida de la población Objetivo(s) general(es): 1.Analizar el papel de los organelos celulares en la generación de especies reactivas y las consecuencias que se derivan. 2.Explicar el papel de los radicales libres en la señalización celular. 3.Explicar el papel del estrés oxidativo y la señalización celular en los mecanismos etiopatogénicos de las enfermedades. 4.Interpretar el diagnóstico de estrés oxidativo en enfermedades agudas y crónicas.
| Hospital Universitario General Calixto García | 20 enero 2014
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- siguiente ›
- última »