Cursos en Ciencias de la Salud

  • Investigación cualitativa y comprensión de problemas de salud relacionados con factores de riesgo

    En la medida en que las investigaciones de salud se centren menos en el proceso salud-enfermedad para ubicarse más en el ser humano que desarrolla ese proceso y su calidad de vida, se hace más necesaria la incorporación del método cualitativo como antecedente exploratorio, descriptivo o explicativo que complemente al método cuantitativo y permita la mejor comprensión e interpretación del fenómeno en estudio. Una necesidad de aprendizaje identificada en profesionales de escenarios formativos de la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García que tributan a su Hospital Universitario, es la profundización en este paradigma de investigación. Si se tienen en cuenta los actuales cambios en el cuadro epidemiológico, enfermedades emergentes y re-emergentes, modificaciones en estilos de vida, incremento de factores de riesgo a enfermar (por citar solo algunos) y su vinculación con factores ambientales sobre los que existen falsas percepciones de los peligros que representan para la salud, el paradigma cualitativo brinda aportes teóricos, metodológicos y prácticos para disminuir la actual vulnerabilidad. Por lo anterior se propone un curso breve de capacitación relacionado con el paradigma cualitativo en investigación, comprensión e interpretación de problemas de salud vinculados con factores ambientales. Objetivo(s) general (es) •Dar respuesta en breve plazo de tiempo a necesidades de complementar y actualizar conocimientos especializados en materia de investigación cualitativa de problemas de salud vinculados con factores ambientales. •Incorporar estudios avanzados en áreas del conocimiento de los profesionales de la salud.

    | Teatro UCIM. Hospital Universitario General Calixto García | 17 enero 2014

  • Herramientas Básicas en la Metodología de la Investigación
    Como respuesta a la solicitud del personal de enfermería, me he dado a la tarea de elaborar un curso sobre la Metodología de la Investigación como herramienta básica para mejorar y elevar el conocimiento en las funciones investigativas de los profesionales de enfermería, tan necesaria y la menos desarrollada por los mismos. Satisfacer la necesidad de aprendizaje sobre el tema en el personal profesional y técnico de enfermería, impulsar la investigación en la asistencia, identificar los problemas que enfrentan y afectan el buen desenvolvimiento profesional, dando solución, brindando una mejor atención a nuestros enfermos y elevando la calidad de los cuidados brindados. Objetivo(s) general(es) Aplicar la metodología de la investigación al desarrollo de los cuidados de enfermería. Objetivos Generales instructivos: -Aplicar la Metodología de la Investigación como ciencia en la práctica de enfermería. -Interpretar situaciones problémicas que se presenten ante la prestación de los cuidados de enfermería. -Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería como método científico en las investigaciones. | Hospital Universitario General Calixto García | 17 enero 2014
  • Analgesia acupuntural quirúrgica

    Objetivos temáticos:

    - Determinar los fundamentos teóricos en que se basa la medicina tradicional asiática

    - Describir la interrelación de la teoría Yin

    - Yang en la fisiología, la anatomía y la patología

    | Hospital Universitario General Calixto García | 13 - 24 enero 2014

  • La Gestión en la Formación de los Recursos Humanos de la Salud

    El curso posibilita el desarrollo de competencias para la gestión de los recursos humanos en salud.

    | Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre | 01 enero 2014

  • Curso-Taller Internacional de afecciones del raquis.

    Equilibrio sagital de la columna vertebral. Diagnóstico y planificación operatoria. Metástasis vertebrales. Papel de la Cirugía Ortopédica. Artrodesis intersomática por vía transforaminal. Nuestra experiencia. Cirugía de la columna cervical alta. Infecciones del raquis; patología médica o quirúrgica.

    | Centro de Eventos del Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País” | 01 enero 2014